«Cuándo» en Aymara

Español: cuándo Aymara: kunapacha Traducción de «Cuándo» en Aymara En aymara, la palabra «cuándo» se traduce como «kunapacha». Uso de «Kunapacha» «Kunapacha» se utiliza para preguntar sobre el momento o la ocasión en que algo sucederá o se realizará. Es una palabra esencial para expresar la noción de tiempo y programación en aymara. Ejemplos de … Leer más

«Cuello» en Aymara

Español: cuello Aymara: kunka Traducción de «Cuello» en Aymara En aymara, la palabra «cuello» se traduce como «Kunka». Este término se utiliza para referirse a la parte del cuerpo que une la cabeza con el tronco, proporcionando soporte y movilidad a la misma. Significado Cultural de «Kunka» El «Kunka» no solo es una parte física … Leer más

«Cuento» en Aymara

Español: cuento Aymara: jawari Traducción de «Cuento» en Aymara En aymara, la palabra «cuento» se traduce como «Jawari». Esta palabra es utilizada para referirse a una narración breve de ficción, con un inicio, desarrollo y desenlace. Significado Cultural de «Jawari» «Jawari» es una parte importante de la tradición oral aymara, ya que a través de … Leer más

«Cuerno» en Aymara

Español: cuerno Aymara: waxra Traducción de «Cuerno» en Aymara En aymara, la palabra «cuerno» se traduce como «waxra». Este término se utiliza para referirse a la parte protuberante que tienen algunos animales en la cabeza, como los toros o las cabras.

«Cuero» en Aymara

Español: cuero Aymara: lip’ichi Traducción de «Cuero» en Aymara En aymara, la palabra «cuero» se traduce como «lip’ichi». Esta palabra se utiliza para referirse a la piel de los animales, que se utiliza para hacer diferentes objetos y prendas. Uso y Contexto de «Lip’ichi» El término «lip’ichi» es fundamental en la cultura aymara, ya que … Leer más

«Culebra» en Aymara

Español: culebra Aymara: asirru Traducción de «Culebra» en Aymara En aymara, la palabra «Culebra» se traduce como «Asirru». Este término es utilizado para referirse a las serpientes, tanto las venenosas como las inofensivas, presentes en la fauna de la región andina. Significado Cultural de «Asirru» La culebra, o «Asirru», tiene un significado simbólico y mitológico … Leer más

«Culpable» en Aymara

Español: culpable Aymara: juchani Traducción de «culpable» en Aymara En Aymara, la palabra «culpable» se traduce como «juchani». Esta palabra se utiliza para referirse a alguien que es responsable de cometer un error o una falta, y que debe asumir las consecuencias de sus acciones. Significado Cultural de «juchani» La noción de culpabilidad en la … Leer más

«Cultura» en Aymara

Español: cultura Aymara: pacha qamasa Traducción de «Cultura» en Aymara En aymara, la palabra «cultura» se traduce como «Pacha Qamasa». Esta expresión engloba las tradiciones, costumbres, conocimientos y valores de una comunidad o sociedad. Significado Cultural de «Pacha Qamasa» «Pacha Qamasa» es más que una simple palabra en aymara, representa la identidad colectiva, la historia … Leer más

«Curar» en Aymara

Español: curar Aymara: qullaña Traducción de «Curar» en Aymara En aymara, la palabra «curar» se traduce como «Qullaña». Esta palabra es utilizada para referirse al acto de sanar, tratar una enfermedad o aliviar síntomas físicos o emocionales. Significado Cultural de «Qullaña» «Qullaña» va más allá de simplemente tratar una dolencia física, también implica la idea … Leer más

«Dar» en Aymara

Español: dar Aymara: churaña Traducción de «Dar» en Aymara En aymara, la palabra «dar» se traduce como «churaña». Esta palabra es fundamental en la lengua aymara para expresar la acción de entregar, regalar o proporcionar algo a alguien. Significado Cultural de «Churaña» «Churaña» va más allá de simplemente dar algo, ya que implica un acto … Leer más