«Cordón» en Aymara

Español: cordón Aymara: t’isnu Traducción de «Cordón» en Aymara En aymara, la palabra «Cordón» se traduce como «T’isnu». Esta palabra se utiliza para referirse a un cordón, generalmente utilizado para atar o sujetar objetos. Significado Cultural de «T’isnu» El término «T’isnu» no solo es una palabra común en el idioma aymara, sino que también representa … Leer más

«Alpaca» en Aymara

Español: alpaca Aymara: allpachu Traducción de «Alpaca» en Aymara En aymara, la palabra «alpaca» se traduce como «Allpachu». Esta palabra es utilizada para referirse al animal emblemático de los Andes, conocido por su suave y fino pelaje. Significado Cultural de «Allpachu» «Allpachu» no solo representa a la alpaca en sí, sino que también simboliza la … Leer más

«Corral» en Aymara

Español: corral Aymara: uyu Traducción de «corral» en Aymara En Aymara, la palabra «corral» se traduce como «uyu». Esta palabra se utiliza para referirse a la estructura cerrada donde se encierra a los animales, ya sea en el campo o en un terreno específico. Significado y Uso de «uyu» El término «uyu» representa tanto el … Leer más

«Corredor» en Aymara

Español: corredor Aymara: taniri Traducción de «Corredor» en Aymara En aymara, la palabra «corredor» se traduce como «Taniri». El término «Taniri» se refiere a un pasillo o espacio largo y angosto que comunica diferentes áreas en una construcción. Significado Cultural de «Taniri» «Taniri» es un elemento arquitectónico común en las viviendas aymaras, utilizado para conectar … Leer más

«Curar» en Aymara

Español: curar Aymara: qullaña Traducción de «Curar» en Aymara En aymara, la palabra «curar» se traduce como «Qullaña». Esta palabra es utilizada para referirse al acto de sanar, tratar una enfermedad o aliviar síntomas físicos o emocionales. Significado Cultural de «Qullaña» «Qullaña» va más allá de simplemente tratar una dolencia física, también implica la idea … Leer más

«Dar» en Aymara

Español: dar Aymara: churaña Traducción de «Dar» en Aymara En aymara, la palabra «dar» se traduce como «churaña». Esta palabra es fundamental en la lengua aymara para expresar la acción de entregar, regalar o proporcionar algo a alguien. Significado Cultural de «Churaña» «Churaña» va más allá de simplemente dar algo, ya que implica un acto … Leer más

«Coser» en Aymara

Español: coser Aymara: ch’ukuña Traducción de «Coser» en Aymara En aymara, la palabra «coser» se traduce como «Ch’ukuña». Esta palabra se utiliza para referirse al acto de unir telas o prendas utilizando hilo y aguja. Significado Cultural de «Ch’ukuña» «Ch’ukuña» es una actividad común en la cultura aymara, donde la confección y reparación de prendas … Leer más

«Decir» en Aymara

Español: decir Aymara: saña Traducción de «Decir» en Aymara En Aymara, la palabra «decir» se traduce como «saña». Esta palabra es fundamental en la comunicación y se utiliza para expresar pensamientos, opiniones y sentimientos. Uso y Significado de «Saña» La palabra «saña» va más allá de simplemente hablar o comunicar algo. Refleja la importancia de … Leer más

«Costilla» en Aymara

Español: costilla Aymara: xarapi Traducción de «Costilla» en Aymara En aymara, la palabra «costilla» se traduce como «Xarapi». Esta palabra es utilizada para referirse a las costillas del cuerpo humano. Significado Cultural de «Xarapi» «Xarapi» es un término que no solo describe una parte del cuerpo, sino que también está asociado con la anatomía y … Leer más

«Coterráneo» en Aymara

Español: coterráneo Aymara: marka masi Traducción de «Coterráneo» en Aymara En aymara, la palabra «coterráneo» se traduce como «Marka masi». Esta expresión se utiliza para referirse a personas que comparten el mismo territorio o lugar de origen. Significado Cultural de «Marka Masi» «Marka masi» no solo denota la cercanía geográfica, sino también la conexión cultural … Leer más