«Cosecha» en Aymara

Español: cosecha Aymara: yapuchaña Traducción de «cosecha» en Aymara En aymara, la palabra «cosecha» se traduce como «Yapuchaña». Este término refiere al proceso de recolectar los frutos de la tierra, una etapa crucial en la vida de las comunidades aymaras. Significado Cultural de «Yapuchaña» «Yapuchaña» no solo representa la acción de recolectar los cultivos, sino … Leer más

«Adulador» en Aymara

Español: adulador Aymara: llunk’u Traducción de «Adulador» en Aymara En aymara, la palabra «adulador» se traduce como «Llunk’u». Este término se utiliza para referirse a una persona que elogia excesivamente a otros con el fin de ganar su favor o beneficio personal. Significado Cultural de «Llunk’u» El término «Llunk’u» no solo describe a alguien que … Leer más

«Cantar» en Aymara

Español: cantar Aymara: kirkiña Traducción de «Cantar» en Aymara En aymara, la palabra «cantar» se traduce como «kirkiña». Este verbo es utilizado para referirse a la acción de entonar una melodía con la voz, ya sea de forma individual o en grupo. Significado Cultural de «Kirkiña» «Kirkiña» no solo se limita a la acción de … Leer más

«Búho» en Aymara

Español: búho Aymara: juku Traducción de «Búho» en Aymara En aymara, la palabra «búho» se traduce como «juku». Esta palabra es utilizada para referirse a este ave rapaz nocturna de forma característica. Significado Cultural de «Juku» La palabra «juku» no solo describe al búho en el idioma aymara, sino que también representa sabiduría y agudeza. … Leer más

«Bailar» en Aymara

Español: bailar Aymara: thuqhuña Traducción de «Bailar» en Aymara En aymara, la palabra «bailar» se traduce como «Thuqhuña». Esta palabra representa la acción de moverse rítmicamente al compás de la música, expresando alegría y celebración a través del movimiento del cuerpo. Significado Cultural de «Thuqhuña» «Thuqhuña» no solo describe la actividad de bailar, sino que … Leer más

«Arrebatar» en Aymara

Español: arrebatar Aymara: aparaña Traducción de «Arrebatar» en Aymara En aymara, la palabra «arrebatar» se traduce como «aparaña». Por lo tanto, cuando se quiere expresar la acción de quitar algo bruscamente o con violencia, se puede utilizar el término «aparaña» en aymara. Uso y Significado Cultural de «Aparaña» El término «aparaña» no solo describe la … Leer más

«Corazón» en Aymara

Español: corazón Aymara: lluqu Traducción de «Corazón» en Aymara En aymara, la palabra «corazón» se traduce como «lluqu». Este término es usado para referirse al órgano vital que bombea sangre en el cuerpo humano y también es asociado con los sentimientos y emociones. Significado Cultural de «Lluqu» «Lluqu» no solo representa el órgano físico del … Leer más

«Cordillera» en Aymara

Español: cordillera Aymara: suni Traducción de «Cordillera» en Aymara En Aymara, la palabra «cordillera» se traduce como «suni». Significado Cultural de «Suni» La palabra «suni» no solo describe una cadena de montañas, sino que también refleja la importancia y grandeza de estas formaciones naturales en la cultura aymara. Las cordilleras son vistas como pilares de … Leer más

«Cordón» en Aymara

Español: cordón Aymara: t’isnu Traducción de «Cordón» en Aymara En aymara, la palabra «Cordón» se traduce como «T’isnu». Esta palabra se utiliza para referirse a un cordón, generalmente utilizado para atar o sujetar objetos. Significado Cultural de «T’isnu» El término «T’isnu» no solo es una palabra común en el idioma aymara, sino que también representa … Leer más

«Alpaca» en Aymara

Español: alpaca Aymara: allpachu Traducción de «Alpaca» en Aymara En aymara, la palabra «alpaca» se traduce como «Allpachu». Esta palabra es utilizada para referirse al animal emblemático de los Andes, conocido por su suave y fino pelaje. Significado Cultural de «Allpachu» «Allpachu» no solo representa a la alpaca en sí, sino que también simboliza la … Leer más